La cerámica, el motor de Castellón
El clúster cerámico es un pilar esencial en la economía de Castellón, representando una fuente significativa de empleo y consolidando a la provincia como referente en el sector a nivel global. Su impacto va más allá de la producción, generando innumerables oportunidades laborales directas e indirectas en la región.
La provincia más industrial
La industria azulejera en Castellón no es solo un sector productivo, sino el núcleo de un vasto universo que engloba servicios, transporte e infraestructuras. Toda la actividad en la provincia de Castellón, desde la universidad hasta las empresas de logística, gira en torno a esta industria predominante. Su peso en la provincia es innegable, siendo el motor que impulsa la economía y define la identidad de Castellón. La azulejera destaca no solo por su producción, sino por cómo ha tejido una red integral que beneficia y conecta a toda la comunidad.
La industria cerámica
26,4%
Del empleo en Castellón está generado por el clúster de la cerámica
+ 20.000
Puestos de trabajo han sido formados gracias al clúster cerámico.
95%
+ 71.000
Empleos indirectos e inducidos creados por el clúster en Castellón
3%
Del PIB industrial español
1ᵉʳ
Productor europeo
x5
Propensión exportadora del sector cinco veces mayor que la media española
5,2
Empleos adicionales generados por cada empleo creado en sector
*Datos 2023
Nuestras razones
El clúster cerámico
El clúster cerámico se distingue por la integración de tres industrias clave: la fabricación de baldosas cerámicas, la producción de esmaltes y colores cerámicos, y la manufactura de maquinaria especializada. Este clúster contribuye con el 2,4% del PIB industrial español y representa el 2,6% del empleo industrial del país.
Manifiesto
El Manifiesto resalta la esencialidad de Castellón como pilar industrial y económico en España, enfatizando su notable contribución con un 36,6% de su PIB en actividades industriales, y su posición como cuna de la mayor industria cerámica europea. Este documento no solo reconoce el valor de Castellón, sino que también actúa como un llamado urgente para garantizar su reconocimiento y apoyo continuo.
Salvar la economía
Castellón ha consolidado un sistema industrial centrado en la industria del azulejo y del pavimento cerámico, generando riqueza y empleo para miles. Sin embargo, este éxito se encuentra en peligro debido al aumento en el precio del gas. A través de asociaciones y municipios, Castellón ha instado a la intervención estatal para proteger y revitalizar este sector esencial, con el fin de evitar la desindustrialización y asegurar un futuro próspero para la comunidad.
Desafío sostenibilidad
El sector está innovando para lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050. Adoptando la estrategia 4.0 que se centra en digitalización y trazabilidad, se ha mejorado la eficiencia operativa. Las emisiones de CO2 se han reducido en un 60% desde 1980 gracias a tecnologías avanzadas. Se reutiliza el 100% de los residuos de arcilla y se gestiona eficientemente el agua, con cero vertidos.
En primera persona
Noticias
El sector cerámico mantiene su relevancia en la economía de Castellón pese a la adversidad económica
ASCER ha presentado la actualización del estudio de impacto socioeconómico del sector y su relevancia en la economía de Castellón elaborado por PwC y enmarcado en el convenio de colaboración con la conselleria de Hacienda de la GVA El sector cerámico reduce producción...
La factura energética sectorial en 2023 dobló la factura pre-COVID
ASCER ha elaborado su informe anual sobre producción, consumo energético, emisiones de CO2 y factura del que se extrae que la factura energética del sector en 2023 ha sido de 1.031 millones de Euros, con un descenso del -38,7% respecto a 2022 cuando se registró el...
ASCER presenta su balance provisional de 2023
El presidente de ASCER, Vicente Nomdedeu Lluesma, ha presentado el balance de 2023 marcado por la crisis de demanda A la conferencia de prensa han asistido medios especializados de 22 países Accede al resumen de datos ASCER, la Asociación Española de Fabricantes de...
Análisis
Sector cerámico europeo: impacto y respuesta frente a la competencia desleal
Una de las herramientas con mayor impacto sobre la competitividad de las organizaciones está en las políticas de defensa comercial. En el contexto europeo, es a la UE a quien le corresponde proteger a las industrias locales de prácticas comerciales desleales como el...
Innovación y sostenibilidad en la industria cerámica: prioridades del Manifiesto Europeo de Cerámica 2024-2029
La industria cerámica tiene un impacto económico significativo en Europa, contribuyendo al empleo y al desarrollo regional. Según diversos sectores cerámicos como el de las baldosas, tejas y ladrillos o los de la cerámica de mesa, que están englobados en Cerame-Unie,...
La dualidad de la recuperación: cómo la política energética afecta a la cerámica
Existe un elemento común entre prácticamente todos los sectores: el falso dilema entre descarbonización y competitividad. En un reciente informe de la Asociación Española del Gas y PwC, en el que ASCER ha podido colaborar, se pone en evidencia la progresiva pérdida de...